Infórmate de los trámites para contraer matrimonio, tanto civil como religioso.
Alcalá de Guadaíra se volverá a llenar de ocio estos meses estivales gracias a la Universidad Popular, una iniciativa municipal de ocio y proyección del desarrollo personal que cuenta con más de 15 años de historia en la ciudad disponiendo del curso oficial de invierno (cuya clausura será el próximo 8 de junio) y de talleres de verano (cuyo plazo de inscripción se abre el lunes día 4 de junio).
Nuevamente se desarrollarán durante julio y agosto los talleres infantiles, para menores de entre 4 y 12 años, de ritmos y danzas, teatro, manualidades, sevillanas y dibujo y pintura en la Casa de la Cultura. Como principal novedad están dos talleres de cine juvenil (uno para menores de entre 12 y 14 años y otro para chicos y chicas de entre 15 y 17 años). A ellos se le sumarán los tradicionales para jóvenes y adultos de bailes de salón, sevillanas, flamenco, informática, guitarra, teatro, manualidades, pintura, pilates, tai chi y yoga que se distribuirán entre la propia Casa de la Cultura, el Distrito Norte y el Distrito Centro-Oeste
Como media más de 300 alumnos, entre niños y adultos, participan cada verano de esta oferta de formación, salud y ocio en horario de mañana como de tarde. En cuanto a los talleres infantiles se puede elegir entre 2, 4 ó 5 días a la semana y también desde 3 a 5 horas al día. Las opciones para adultos dependen del propio taller pero lo más usual son dos horas semanales.
Se destaca que el lugar de inscripción cambia, realizándose las matrículas en la Delegación municipal de Educación (c/Juan Abad, 27) entre el 4 y el 18 de junio. La publicación de la lista de admitidos será el día 21 para iniciar oficialmente el curso el día 2 de julio.
Los talleres de verano complementan el curso escolar que está a punto de concluir (acto de clausura el viernes 8 de junio a las 19:30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba) y que en cada edición supera el millar de alumnos, claro ejemplo del interés que despierta entre los alcalareños.
La Universidad Popular les abre a los ciudadanos la posibilidad de prepararse para acceder a diversos estadios de la educación reglada, como el grado superior o la universidad, y mejorar sus competencias con el dominio de programas informáticos o idiomas como el inglés o el alemán, además del apoyo para el desarrollo personal, cultural y social a través de las artes, la sociabilidad o las tradiciones.
Todas estas actividades están más que consolidadas en la ciudad y más allá de eso obtienen la satisfacción de sus usuarios con la calidad del servicio y la profesionalidad de los monitores.
El Consistorio se une al sector empresarial y la comunidad educativa para el mantenimiento de esta tradición local, la producción artesanal del Pan y las Tortas de Alcalá, como vía de formación cualificada y empleo para jóvenes
Serán 30 concesiones por 4 años destinadas a entidades sin ánimo de lucro y personas mayores de 65 años en una parcela municipal de la Avenida de Santa Lucía